Se congela por muchas razones:
1) Filtros del evaporador con acumulación de sucio. Solución: Limpiar los filtros.
2) Presencia de cualquier elemento que este obstruyendo la ventilación en el evaporador. Solución: Retirar dicho elemento del evaporador.
3) Por acumulación de sucio en el evaporador. Solución: Lavar el evaporador, lo mejor es hacerlo con hidroject (agua a alta presión).
4) Por fuga de refrigerante. Solución: Reparar la fuga y recargar el sistema de refrigerante.
5) Carga deficiente de refrigerante. Solución: Ajustar la carga de refrigerante a la presión correcta.
6) Por obstrucción o taponamiento en el sistema interno, ya sea en los tubos capilares, filtro secador o cualquier válvula o elemento de restricción. Solución: Realizar limpieza interna al sistema y sustituir el elemento que se encuentra obstruido.
7) Deficiencia en la ventilación del motor ventilador del evaporador. Solución: Realizar mantenimiento y/o reparación al motor ventilador, o, de ser necesario, sustituirlo.
8) Mal ajuste del termostato, lo cual ocasiona que tarde mucho tiempo en parar el compresor (no descansa lo suficiente). Solución: Ajustar debidamente el termostato.
9) Termostato o sensores de temperatura defectuosos. Solución: Sustituir el termostato o sensores de temperatura.
10) Reles o contactores defectuosos, los cuales permanecen cerrados a pesar de recibir la señal para que apague el moto-compresor. Solución: Sustituir el rele o contactor defectuoso.
11) Aire acondicionado con más capacidad de enfriamiento que la necesaria, es decir, el recinto en el que se encuentra instalado el aire acondicionado es muy pequeño para su capacidad. Solución: Calcular la carga térmica del lugar e instalar un aire acondicionado cuya capacidad se corresponda con las exigencias del lugar.