Pregunta:
¿Muro con humedad severa: ¿mortero base cementosa o mezcla de cal hidráulica?
Jaime vel99
2012-01-25 09:30:35 UTC
He estado buscando información en la Red para poder aclarar mi duda, pero la diversidad de criterios y las diferentes circunstancias que rodean cada caso de aplicación de los cementos morteros y de mezclas de cal que se exponen, hacen que me confunda en cuanto al material a elegir: mortero con arena o cemento cal y arena. Por ello acudo a este foro para solicitar su punto de vista en función de las experiencias de cada uno con estos materiales.

Descripción del problema: Se trata de una casa unifamiliar de interés social, la cual esta en su parte trasera colinda con otra vivienda unifamiliar deshabitada del mismo conjunto residencial (con una barda perimetral de 3 MT) cuyo piso esta elevado con una altura de 2 MT con relación al piso de mi área de lavado. Esto hace que mi espacios este en desnivel negativo parcialmente.

Hay que mencionar que existe un doble muro mismo que no es de contención, simplemente perimetral. Construido en con un block cuyo grosor aproximado de 20 cm. cada uno.

La situación anterior hace que en temporada de lluvias el agua acumulada en el patio vecino generando un efecto alberca busque salida por donde sea… y por supuesto que es mi patio trasero la principal salida. Generando lagrimeos y escurrimientos severos de varias horas.

Planteamiento de estrategia

Se descarta la impermeabilización del exterior del muro e instalación de tubo drem, por imposible acceso al muro y casas citada.

Existe la posibilidad de actuar en el interior de mi casa impearmibilizando las paredes afectadas por la humedad, es decir la parte interior del muro mencionado, mismo que ya aplique impermeabilizante vulcanizado base pétrea.

Además planteo el revestimiento de éste mediante un revocado por mezcla de de cemento Pórtland, arena y cal hidráulica (que al parecer presenta mas avidad por el agua) proporción 1-3-1 o cemento de albañil y arena, proporción 1-2.

He aquí el quid de la cuestión: Mortero de albañilería o mortero mezcla base cal hidráulica??
¿ Alguna sugerencia de dosificación viable???

Muchas gracias por leer el choro que acabo de soltar y espero sus expertas respuestas.
Cuatro respuestas:
?
2012-01-26 15:40:33 UTC
¡Hola! Lo que te puedo recomendar es un producto llamado Sikalastic-150, el cual es un mortero base cemento que soporta la humedad con carga negativa, es decir, lo aplicas del lado de tu terreno y su fuerza , resistencia y flexibilidad le van a ayudar a contener el agua del otro lado, este producto le dará un acabado como aplanado fino, te aconsejo aplicar dos capas de 1.5 mm cada una, esto para mayor resistencia del mismo.



Otra opción que pudiera contemplar, solo en caso de poder tener acceso a la junta constructiva que se forma (separación de 1" o más entre los dos muros, es introducir un tramo de un producto llamado: Sika dren, el cual es una membrana rígida tipo plástico, el cual se usa como barrera precisamente y te puede ayudar a contener más el agua entre muros, así, si utilizas ambos metodos, dejará de tener este problema de por vida.



Otra opcion, Aunque sería la última; es tirar tu muro en caso de que no te salga muy caro y volverlo a levanta, pero poniendo el Sika dren entre ambos muros.



Es lo que te puedo recomendar, si tienes más dudas de construcción te comparto una lada sin costo para que a detalle contesten tus preguntas: 01 800 123 74 52.

También en el siguiente link puedes encontrar los Distribuidores autorizados Sika en la ciudad que te encuentres.



Saludos y éxito con tu reparación
rg
2012-01-25 16:54:56 UTC
a como yo entiendo tu problema es causado cuando llueve y la humedad proviene del piso y que claro te afecta por el desnivel que se inclina hacia tu casa.



yo sugeriria que crearas en dos a tres agujeros en la pared para que el agua tenga salida hacia tu casa y en el hueco colocas tuberia de metal para que no se caiga la pared por el peso (son agujero muy peque~os, 1/3 de un ladrillo chico)



por el lado de tu pared, saliendo de los agujeros, crea un tubo o una caida de metal para que la humedad no toque la pared mientras se desagua



y por punto final y dependiendo del dise~o de tu casa, en el piso pon un tubo que en ingles le llamaria "french drain", que sirve de modo de cuando cai agua en este tubo se desague en una area segura fuera de tu casa o en una tuberia donde se vaya a escaparel agua (tuberia de drenaje)



para entender lo que digo de "french drain" checa



www.hgtv.com

www.diynetwork.com con el concepto "building french drain"



suerte
?
2012-01-25 14:18:02 UTC
Hola.

Si aplicas una barrera, lo que vas a ocasionar es que se acumule la humedad y con el tiempo el muro colindante con tu vecino se sature y la humedad corra a los lados afectándote mas muros.

No entiendo por que dices que no hay acceso al muro de 20cm. si lo tienes a la vista, se puede demoler, ya que es propio y ahí puedes hacer el drén hacia el drenaje (lo debe hacer una persona calificada) se puede hacer por partes y así evitar que se acumule el agua y la presión hacia el muro.



No se hace con un tubo, si no con mezcla con impemeabilizante integral (2 kg por cada 50 kg de cemento) se hace en forma de media caña con pendiente hacia el drenaje, se impermeabiliza y se proteje con cartón asfaltado para colocar encima un filtro de grava y arena gruesa (para que no de tape, ya que no tiene acceso para limpiarlo), se construye nuevamente el muro y en la mezcla también lleva impermeabilizante y lleva polietileno entre los muros, en la parte baja se fija al drén para que tu muro ya no absorba agua.



Si hay alguna situación especial que no hayas escrito, deja una nota adicional y te respondo mas tarde, yo si veo muy viable hacerlo como te escribo, Es una solución que se hace desde hace muchos años y es mas definitiva, con lo que propones tu muro se va a desmoronar con el tiempo por la humedad que se acumule.



Saludos.
?
2012-01-25 11:37:38 UTC
En casos como este yo doy: mortero antihumedad en proporción 3 de arena 1 de cemento antihumedad, después una lechada a brocha de cemento antihumedad solo y como dice que chorrea agua cuando esto este seco se le puede dar una pintura impermeablizante con fibra de vidrio. Yo la cal no la suelo utilizar, el método descrito lo he dado en varios sitios sin ningún problema


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...