Jaime vel99
2012-01-25 09:30:35 UTC
Descripción del problema: Se trata de una casa unifamiliar de interés social, la cual esta en su parte trasera colinda con otra vivienda unifamiliar deshabitada del mismo conjunto residencial (con una barda perimetral de 3 MT) cuyo piso esta elevado con una altura de 2 MT con relación al piso de mi área de lavado. Esto hace que mi espacios este en desnivel negativo parcialmente.
Hay que mencionar que existe un doble muro mismo que no es de contención, simplemente perimetral. Construido en con un block cuyo grosor aproximado de 20 cm. cada uno.
La situación anterior hace que en temporada de lluvias el agua acumulada en el patio vecino generando un efecto alberca busque salida por donde sea… y por supuesto que es mi patio trasero la principal salida. Generando lagrimeos y escurrimientos severos de varias horas.
Planteamiento de estrategia
Se descarta la impermeabilización del exterior del muro e instalación de tubo drem, por imposible acceso al muro y casas citada.
Existe la posibilidad de actuar en el interior de mi casa impearmibilizando las paredes afectadas por la humedad, es decir la parte interior del muro mencionado, mismo que ya aplique impermeabilizante vulcanizado base pétrea.
Además planteo el revestimiento de éste mediante un revocado por mezcla de de cemento Pórtland, arena y cal hidráulica (que al parecer presenta mas avidad por el agua) proporción 1-3-1 o cemento de albañil y arena, proporción 1-2.
He aquí el quid de la cuestión: Mortero de albañilería o mortero mezcla base cal hidráulica??
¿ Alguna sugerencia de dosificación viable???
Muchas gracias por leer el choro que acabo de soltar y espero sus expertas respuestas.