En la actualidad, la cuota de mercado del sistema de yeso laminado con lana mineral es elevada en países como Francia (75%), Alemania (80%) y Estados Unidos (95%). Sus fabricantes destacan como principales ventajas la rapidez y limpieza de ejecución, ya que no necesita rozas para el paso de las instalaciones. Además, presenta una buena resistencia térmica y se emplea tanto en obra nueva como en rehabilitación, para aplicaciones de albañilería interior, tabiquería, trasdosados, techos y suelos.
Las placas de yeso se atornillan a una estructura interna de acero galvanizado y lana mineral
En tabiques, estos están formados por una estructura interna de acero galvanizado, con elementos verticales y horizontales. En el espacio interior de esta estructura se coloca una capa de lana mineral y, a cada lado, se atornillan una o varias placas de yeso, que conforman el revestimiento final o acabado. Es decir, estas placas son las paredes de la vivienda.
Recomendaciones de montaje
Antes de colocar las placas de yeso laminado, ATEDY recomienda que las fachadas, cubiertas y muros de contacto estén totalmente terminados e impermeabilizados, las cajas de persianas colocadas y los huecos exteriores, acristalados. También deben estar instaladas las tomas de agua y electricidad; las ascendentes, bajantes, retornos de las instalaciones y canalizaciones; y los ramales de alimentación a puntos de luz, aparatos sanitarios y radiadores. Por último, los techos han de estar "guarnecidos y enlucidos", excepto si está previsto realizar techos suspendidos, y los suelos, "terminados y nivelados".
El espesor de las láminas es de 12,5 milímetros, excepto en zonas húmedas, que alcanza 15 milímetros
Para no dañar ninguna de estas instalaciones, al colocar las placas de yeso es recomendable disponer de los planos de la obra, que indican el lugar exacto que deben ocupar. Posteriormente, se instalan los canales inferiores y superiores, los anclajes y los perfiles verticales, que van de suelo a techo, con una separación máxima de 600 milímetros. El espesor de las láminas suele ser de 12,5 milímetros, excepto en tabiques ubicados en zonas húmedas, que alcanza 15 milímetros.
Por último, puesto que las placas de yeso constituyen las paredes, es recomendable aplicar una imprimación antes de dar el acabado definitivo. Esta superficie admite pintura, papel, tela y alicatado, siempre que se utilice un cemento cola apropiado y los revestimientos no superen un peso de 30 kilogramos/m2 o formatos superiores a 450 cm2, ya que "tendrán que ser objeto de estudio específico",