Pregunta:
¿Reducir el ruido en el apartamento?
Juli
2011-09-21 18:05:44 UTC
Necesito ayuda URGENTE...

Mis vecinas ponen musica a todo volumen desde que sale el sol hasta altas horas de la noche y no la podemos denunciar porque cuando otra vecina las denuncio le pegaron y la hostigaba hasta que la mujer se fue de los apartamentos.

Como no soy tonta y no me voy a dejar pegar de esa gorda, prefiero aislarme del ruido, hace un mes selle las ventanas con plasticos y al marco de la puerta le puse silicion, pero aun sigo escuchando la musica de ella y su gritos.
Cuatro respuestas:
?
2011-09-22 05:00:39 UTC
Si no logras hacer una denuncia por miedo o repesarías te comprendo.Tuve problemas con un vecino adicto al alcohol y le molestaba cuando cerrábamos la puerta los demás.A veces es mejor mudarse aunque soy de la idea de defender nuestros derechos,hay situaciones que es mejor ganar en salud que pidiendo justicia.Suerte.
Joe67
2011-09-22 01:16:21 UTC
No se en que país vivas. Pero se puede entre todos los vecinos enviar una queja para que la policía obligue a estas personas a reducir el volumen de su equipo de sonido y no perturbar la tranquilidad del vecindario.

Debes buscar a otros vecinos que tengan el valor de denunciar, además a las autoridades se les puede advertir de la agresividad de esas vecinas después de que son denunciadas.



Hay que buscar alternativas mas efectivas porque o si no estas vecinas se van apoderar del vecindario.



Con todo lo que intentes hacer para no escuchar el ruido no lo vas a lograr, lo que hay que hacer es quitarle la prepotencia a estas vecinas bullosas.
?
2011-09-22 03:02:42 UTC
Hola la mejor idea contrata un SICARIO y que las asuste o que las haga sufrir un poco mas de lo que sufres con sus ruidos. Mejor dile a alguien que te ayude a hacer algo un SICARIO es mejor pero no tanto porque esos matan :D lo mejor que hagas es contarle a alguien para que les de un buen susto.
Porteñita
2011-09-22 01:20:26 UTC
En la actualidad, la cuota de mercado del sistema de yeso laminado con lana mineral es elevada en países como Francia (75%), Alemania (80%) y Estados Unidos (95%). Sus fabricantes destacan como principales ventajas la rapidez y limpieza de ejecución, ya que no necesita rozas para el paso de las instalaciones. Además, presenta una buena resistencia térmica y se emplea tanto en obra nueva como en rehabilitación, para aplicaciones de albañilería interior, tabiquería, trasdosados, techos y suelos.



Las placas de yeso se atornillan a una estructura interna de acero galvanizado y lana mineral



En tabiques, estos están formados por una estructura interna de acero galvanizado, con elementos verticales y horizontales. En el espacio interior de esta estructura se coloca una capa de lana mineral y, a cada lado, se atornillan una o varias placas de yeso, que conforman el revestimiento final o acabado. Es decir, estas placas son las paredes de la vivienda.

Recomendaciones de montaje



Antes de colocar las placas de yeso laminado, ATEDY recomienda que las fachadas, cubiertas y muros de contacto estén totalmente terminados e impermeabilizados, las cajas de persianas colocadas y los huecos exteriores, acristalados. También deben estar instaladas las tomas de agua y electricidad; las ascendentes, bajantes, retornos de las instalaciones y canalizaciones; y los ramales de alimentación a puntos de luz, aparatos sanitarios y radiadores. Por último, los techos han de estar "guarnecidos y enlucidos", excepto si está previsto realizar techos suspendidos, y los suelos, "terminados y nivelados".



El espesor de las láminas es de 12,5 milímetros, excepto en zonas húmedas, que alcanza 15 milímetros



Para no dañar ninguna de estas instalaciones, al colocar las placas de yeso es recomendable disponer de los planos de la obra, que indican el lugar exacto que deben ocupar. Posteriormente, se instalan los canales inferiores y superiores, los anclajes y los perfiles verticales, que van de suelo a techo, con una separación máxima de 600 milímetros. El espesor de las láminas suele ser de 12,5 milímetros, excepto en tabiques ubicados en zonas húmedas, que alcanza 15 milímetros.



Por último, puesto que las placas de yeso constituyen las paredes, es recomendable aplicar una imprimación antes de dar el acabado definitivo. Esta superficie admite pintura, papel, tela y alicatado, siempre que se utilice un cemento cola apropiado y los revestimientos no superen un peso de 30 kilogramos/m2 o formatos superiores a 450 cm2, ya que "tendrán que ser objeto de estudio específico",


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...